En
el presente trabajo de investigación, tras una pertinente revisión
bibliográfica, se analizará el Femicidio, desde una mirada de la ciencia de la
salud.
Antes
de dar a conocer las ideas centrales que se desarrollan más adelante, es
importante dar cuenta que el Femicidio, según El Servicio Nacional de la
Mujer "es el homicidio cometido contra la mujer que es o ha sido cónyuge o conviviente del autor del crimen. En Chile es castigado con condenas que pueden ir de quince años y un día de cárcel, hasta el presidio perpetuo calificado" /SERNAM: Femicidio)
La
investigación de este tema de violencia de género, nos permite conocer quiénes
son las víctimas, cuáles son sus conductas y necesidades, qué piensan, para
asegurar y responder a las demandas de protección y seguridad, ejercicio de sus
derechos, entre otras más.
La estructura del presente trabajo, consta
inicialmente de la presentación del problema a investigar, una revisión
teórica, legislación, estado actual, entre otras, con el fin de proporcionarle
al lector un exhaustivo entendimiento del tema a tratar.
Finalmente,
se concluye integrando las ideas más destacadas y reflexiones personales con
respecto al Femicidio, relacionándolo con los fundamentos conceptuales de la
Terapia Ocupacional e incluyendo además la visión que tenemos como futuros
terapeutas ocupacionales del tema en cuestión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario